martes, diciembre 29, 2009
Un tipo organizado
lunes, diciembre 28, 2009
¡A ver si nos encamamos antes de fin año, eh!
Sobre el particular me baso exclusivamente en lo que me informa mi amigo Emilio Ganin, testimonio que merece mi absoluta confianza, proveniente de un hombre sin compromiso formal alguno y con envidiable éxito entre las lindas, que yo por supuesto no le envidio ni un cachito.
Dice Emilio que es notable como (al igual que se suceden los reclamos de reunión por parte de amigos, compañeros de trabajo y de fútbol, conocidos circunstanciales y hasta absolutos desconocidos tipo Facebook) a las chicas les agarra como una urgencia por un último encuentro antes del 31 de diciembre.
- Parece como que quisieran dejar una señal fuerte- opina Emilio -, una marca indeleble como para que no te olvides de ellas con el cambio de año.
- A mí me suena más a ritual propiciatorio – arriesgo yo, total no me cuesta nada -. Es como una especie de agradecimiento a la Pachamama por todo lo recibido, y al mismo tiempo un sacrificio para la próxima cosecha.
- ¿Sacrificio?
- Obviamente. Incluso creo que ni tienen ganas de verte, con este calor…
Intercambiamos opiniones diversas sin ponernos de acuerdo. Emilio se inclina más por el natural sentido fatalista de las mujeres, que las hace pensar que cada fin de año es el fin del mundo y además se lo confirman las runas mayas y el horóscopo del marisco.
Yo aporto mi granito de arena llevando la cuestión hacia la eterna competencia femenina:
- Ellas saben que no tienen exclusividad, porque a algunas se los aclarás y otras lo intuyen. Es lógico que supongan que la última del año será la más recordada, la que zafe de la Promoción, la que tendrá más posibilidades en el próximo Clausura.
- ¿Qué Clausura? No es un campeonato…
- Para ellas sí. Y peor que eso: es la guerra directamente. Vas a ver que te dejan todo marcado, son capaces de morderte con premeditación y alevosía en los lugares más recónditos. Yo que vos no iría a ninguna de esas citas.
No nos ponemos de acuerdo. En parte porque cada tanto tenemos que interrumpir la charla porque a Emilio lo llama alguna amiga, y tiene que verificar días y horarios. Yo hago gestos de que está loco, de que va a arruinarse la vida si sigue así.
A mí me llama el Tano Poli para ver si nos vemos antes de fin de año, eh.
Y así de paso le devuelvo una guita que me prestó hace un tiempito.
- Es así, Emilito. Nunca hay buenas intenciones en las juntadas de fin de año, creéme.
- Puede ser. Pero son tan lindas, ¿no?
Y en eso sí coincidimos.
miércoles, diciembre 23, 2009
domingo, diciembre 20, 2009
Carl Sagan, in memoriam

Carl Sagan fue un astrónomo brillante, un gran divulgador científico y un humanista consumado.
Fue pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto SETI (Búsqueda de inteligencia extraterrestre). Muchos crecimos viendo la serie de televisión Cosmos: Un viaje personal, presentada por él mismo y escrita junto con su tercera y última esposa, la científica Ann Druyan.
Escuchando a Ann, uno entiende por qué Cosmos (y Carl), además del rigor científico, tenían tanta dulzura:
"Deseamos perseguir la verdad, sea cual sea. Para hallarla, necesitamos imaginación y escepticismo. No tememos conjeturar, pero tendremos cuidado de diferenciar entre especulación y hechos"
Sagan se consideraba agnóstico. También era un conocido escéptico con un fuerte posicionamiento en contra de las pseudociencias y las religiones en general.

viernes, diciembre 18, 2009
Las investigaciones del Profesor Ramírez

Civilidad y juegos infantiles
Por el Prof. Ramírez
La tarea de imponer límites en los niños y de formarles idea de autoridad institucional es un tema mal encarado y con metodología que atrasa. Sobre todo porque los pibes vienen con reflejos adaptados genéticamente para la Play III, rápidos para entender lo dicho y para inferir lo sugerido.
Antes les íbamos carcomiendo el cerebro desde los primeros juegos, y nos funcionaba bastante bien.
Un ejemplo precioso es el “¿Dónde tá? Acatááá”. Una verdadera joya subliminal, que mediante la repetición del “acatá” y la repentina aparición del rostro del adulto debía generar en el lactante las siguientes premisas: “Acatá, obedecé, porque siempre hay un botón escondido atrás de un repasador mugriento, o un cartel de la ruta. Aunque no la veamos, la cana siempre está, como el Sol (el Operativo Sol, ¿entendés, pendejo?)”.
«El problema del "acatá"», dice Mario Sokolinksy en un famoso tratado, «, con el adulto apareciendo y desapareciendo, es la evidente intermitencia de la autoridad, que crea en el niño una sensación doble de abandono y falta de control esporádicos, instantes que aprovechará de grande para pasar un semáforo en rojo o violar una anciana»
Brillante y aleccionador, como todo lo de Mario, como lo de la pitina.
Otro ejemplo de juego con instrucción cívica implícita en el lenguaje es: “Juguemos en el bosque mientras el lobo no está, ¿lo votás?”
A lo que el candidato a intendente, representado en la figura del lobo, responderá cosas como “Me estoy poniendo los pantalones porque recién se va mi secretaria” o algo por el estilo.
«Acá tengo otra cosa interesante», dice Sokolinsky acomodándose la pitina. «A nuestros abuelos les funcionó bastante bien para generar conciencia con el voto, que en esa época no era algo muy aceptado, era más bien una obligación pesada . Los homónimos ‘¿Lobo tás? - ¿Lo votás?’ despertaron conciencia cívica e inculcaron la idea de tratar de elegir lo mejor posible, porque a la final el lobo siempre va a querer morfarte, ¿o no?»
Como sea, hoy resulta bastante evidente que el empleo de voces deformadas no sólo no educa socialmente a los niños, sino que después los hace escribir como el orto (y votar peor). Seamos claros con los pequeños, expliquémosles que deben obedecer porque si no vamos a golpearlos salvajemente, no recurramos a mensajes subliminales ni a homónimos oscuros, porque eso no sirve y después los mensaje de texto los entiende Magoya.
Lo que sí es probadamente efectivo y se los recomiendo a todas es “mamá me da la teta, papá no me da nada”: tengo amigas que han ganado juicios por alimentos gracias a la declaración de pendejitos bien enseñados.
Mucha tortita de manteca para todas ustedes, mucho chonguito de Calzada para mí, que tengan un finde super.
jueves, diciembre 17, 2009
Como turco en la neblina

Che, disculpen.
Hace 2 horas que empecé con ésto y ya temo por las demandas judiciales.
lunes, diciembre 14, 2009
No dejemos que los niños vayan
Este es el último artículo acerca de Dioses y Creencias, al menos por este año.
El tema me ha absorbido, y me ha agotado. Me ha provocado demasiadas indignaciones y me ha quitado tiempo para escribir sobre otras cosas que ya me están reclamando.
Una de las cosas que más he profundizado es el rechazo visceral que me provoca el adoctrinamiento de chicos muy jóvenes.
Cualquiera que se dedique un par de horas por día puede recorrer el mismo camino que yo he recorrido. Les recomiendo no quedarse sólo con los artículos escritos, porque los videos son crudamente elocuentes. Y no se queden (si alguno quiere intentarlo) tampoco con los videos solos: lean todos los comentarios que puedan, intenten abrir un debate respetuoso y racional, imaginen que están dialogando con gente del siglo XXI.
Y cuando desistan (al menos por un tiempo, claro), y se conformen con escribir solitariamente en su blog de pacotilla, a lo mejor les quedará, como a mí, la determinación irrenunciable de que hay que hacer algo para cuidar mejor a nuestros chicos.
Yo no tengo hijos, hablo desde la ignorancia más profunda como padre, pero también desde el deseo más genuino de ofrecerle a las generaciones que van a sucedernos un futuro menos tenebroso, menos lleno de nuestras propias mierdas, menos hipócrita, menos cagón, más tolerante, más valiente para hacerse cargo del mundo, para mejorarlo sin querer reventar a nadie.
En el fondo, ningún dios es puramente Amor: los dioses tienen que mostrarse poderosos, más fuertes que los otros dioses, capaces de aniquilar a los enemigos. La gente no quiere dioses blandos, quiere dioses que los venguen porque el mundo ha sido cruel con ellos, adoran dioses que les prometan ese poder. El Amor vendría después, parece, si todavía queda alguno vivo.
Allá ellos.
Sin embargo, algo tiene que poder hacerse con respecto a los chicos. Algún organismo medianamente coherente debería estar revisando el tema, de alguna forma los estados deberían velar por la seguridad mental de los chicos. Debería prohibirse (y lo digo muy en serio) que los menores sean iniciados en prácticas alienantes, en juramentos sagrados que no pueden de ninguna manera entender.
En los siguientes documentos verán adoctrinamiento, niños histéricos, adultos dementes, mezcla de libros a ver cuál es más Sagrado; verán al nuevo Jesucristo boricua, y por último a un niñito agradeciéndole por haberle "lavado el cerebro".
Ni siquiera se preocuparon por editar el fallido.
Campamento de Jesús - Mr. President - Una Nación bajo Dios - "Me dan asco"
"Jesucristo soy Yo " - Subiendo la apuesta de la Fé...hasta alturas increíbles
"Papi, gracias por lavarme el cerebro"
viernes, diciembre 11, 2009
Feliz Solsticio
Video: "Zeitgeist"
Navidad proviene de la palabra latina nativitas (natividad) que significa nacimiento y se refiere particularmente al nacimiento de Cristo que es celebrado cada 25 de Diciembre , sin embargo, en ninguna parte de la Biblia se menciona la fecha exacta del nacimiento de Jesús. La fiesta de Navidad fue instaurada 300 años después de su muerte. El emperador Constantino con el fin de unificar su gobierno, hizo del cristianismo la religión oficial de Roma, después de haber sido perseguido por el Imperio durante mucho tiempo.
El primer Concilio ecuménico se celebró en el año 325 en Nicea (actualmente Iznik), ciudad de Asia Menor en Turquía y fue convocado por el Emperador Constantino I el Grande.
El emperador Constantino I (306 - 337) era un seguidor fiel de las tradiciones paganas (al dios Sol).
miércoles, diciembre 09, 2009
La imaginación al no poder
A lo mejor hay que agradecerle eso a las fuerzas de seguridad, que nos den la posibilidad de imaginar cualquier cosa...
martes, diciembre 08, 2009
Nuevos aportes de la ciencia coránica
Ahora...¿era necesario ir al espacio y sacarle una foto para saber que la Tierra es redonda, como dice el (supuestamente) "científico" de los dos personajes del video anterior? ¿Hay que traerles fotos espaciales a los que se basan en los libros sagrados (para que igual sigan igual)?
La respuesta es: ¿Me estás jodiendo?
Eratóstenes especuló que la Tierra era redonda hace 2.200 años, e hizo un cálculo muy aproximado de la circunferencia terrestre. Muchos navegantes posteriores fueron comprobando lo que decía Eratóstenes. Y, como dice Sagan en el próximo video, solamente contaba con varas, ojos, pies y cerebro.
Y el deseo de experimentar, claro.
Después, pasaron más de 1.500 años para que redescubriéramos lo que Eratóstenes ya sabía...aunque el señor del primer video todo eso se lo pasa por el Sagrado Ojete.
domingo, diciembre 06, 2009
Nuevas unidades de tiempo

Para mayor detalle: 1 cigarrillo es igual a 5 cuadras, y 1 cuadra es igual 2 mensajes de texto. Cada mensaje de texto insume casi lo mismo que una puteada larga, variando de acuerdo a la cantidad de veces que se escriba “boludo” en el mensaje.
Un “boludo” es como la menor unidad de tiempo.
Y hay posts que están escritos en boludo y medio pero, lógicamente, no son muy buenos.
miércoles, diciembre 02, 2009
Dos inmaduros

Yo hice primero mi comentario serio, y después le mandé este mail:
Disculpe, Profesor, no lo puedo comentar en el blog, pero la foto que puso me hace pensar en las posibles publicidades:
"Roberto, ¿no te comerías un Puto?"
"MMM...a esta hora nada mejor que un Puto!"
"Puto: probás uno y no podés parar"
"Puto con leche, una combinación maravillosa"
Etcétera.
Abrazo!
SM
La respuesta de Alejandro fue:
"Sí, POR FAVOR postealo que yo lo sigo!"
Estos putos de hoy me parece que me cayeron mal, ¿sabés? Hay que tener cuidado con los putos, son ricos pero te hacen mal...
Lo dicho: dos inmaduros.